'El bienestar emocional en la infancia. Guía para padres, madres y profesionales'
Esta breve guía pretende ser de utilidad para las familias en su capacidad para generar ese ambiente de calidad que precisa un buen comienzo en la vida. Pero también puede ser de ayuda para los profesionales del ámbito de la salud, la educación o los servicios sociales. Contiene información y consejos sobre las situaciones, condiciones, características y dificultades más importantes que acontecen o pueden hacerlo a lo largo del desarrollo infantil y adolescente y que influyen sobre su bienestar psicológico.
Más información:
Conéctate.com: pausas para el bienestar emocional
El proyecto “Conéctate.com: pausas para el bienestar emocional” es un material didáctico para la promoción del bienestar emocional en población infantil y adolescente, consistente en la incorporación de pausas cortas (de tres a cinco minutos), al inicio o finalización de la jornada, entre clases o cuando docentes o profesionales de otros ámbitos lo consideren necesario para conseguir conectar con la atención, la calma, la activación o con la emoción.
Editado por la Delegación Territorial de Salud y Consumo de Cádiz y el Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este del Servicio Andaluz de Salud, la finalidad de este material es la toma de conciencia de “lo que me es necesario en cada momento” (atención, calma, activación y/o conectar con la emoción) y el aprendizaje de una serie de actividades cortas (pausas) para su puesta en marcha de manera autónoma en momentos de necesidad, tanto en la jornada escolar como fuera de ella: actividades extraescolares, actividades de la vida diaria y en el entorno familiar.
El material cuenta con 60 pausas “Conéctate”, que ofrecemos desglosadas en este apartado en formato fichas, cartelería y propuestas metodológicas para su aplicación en el aula.
Programa Bienestar. Acompañando a familias de adolescentes con problemas de salud mental
Ser madre o padre de un adolescente nunca ha sido una tarea sencilla. La adolescencia, como etapa de transición, implica múltiples desafíos, tanto para los jóvenes que la atraviesan como para quienes los acompañan en ese recorrido.
Cuando además se suman dificultades relacionadas con la salud mental, las exigencias parentales se intensifican con importantes implicaciones para el funcionamiento familiar y el bienestar de padres y madres.
Es normal sentirse desbordado, tener dudas o no saber cómo hacerlo mejor. Por eso nace el Programa Bienestar, diseñado por un equipo de profesionales de la Universidad de Sevilla y la Universidad Loyola Andalucía en colaboración con la Unidad de Gestión Clínica de Salud mental del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla.
Se trata de una intervención psicoeducativa innovadora, basada en la evidencia y diseñada para acompañar a madres, padres y otras figuras parentales que conviven con adolescentes con problemas de salud mental. A través de una propuesta online, cercana y flexible, este programa ofrece herramientas prácticas para fortalecer el bienestar psicológico de quienes cuidan y mejorar la convivencia familiar.
Bases para un desarrollo emocional saludable
Apoyo emocional en situaciones concretas
Prevención y detección precoz de problemas de salud mental
Vídeo '6 emociones básicas'
Vídeo sobre las seis emociones básicas, imprescindibles para aprender la regulación emocional en la infancia.
Vídeos de la Escuela de Familias de la Consejería de Educación y Deporte
Desarrollo emocional y perspectiva de género
Vídeo de la Consejería de Salud y Consumo sobre el desarrollo emocional, realizado en el marco del Plan Corresponsables.