
Andalucía amplía su cribado neonatal y lidera la detección precoz de enfermedades en recién nacidos
Con motivo del Día Mundial del Cribado Neonatal, celebrado el 28 de junio, la Consejería de Salud y Consumo recuerda que a lo largo de 2025 Andalucía alcanzará la detección de 38 enfermedades congénitas en recién nacidos, gracias a la ampliación de su programa de cribado. Esta mejora sitúa a la comunidad como una de las más avanzadas del país en prevención y diagnóstico precoz

Campaña “Viajar en coche con niños en verano”
Ventana abierta a la Familia estrena un nuevo apartado titulado “Campañas”. En esta sección estarán disponibles las información y creatividades de las campañas que se promuevan en el ámbito de la salud pública y de forma específica, relacionadas con la promoción de la salud y el bienestar de la infancia y la adolescencia.

Salud y Consumo hace entrega de los premios a las mejores prácticas de corresponsabilidad en los cuidados en salud en la infancia
La Consejería de Salud y Consumo ha celebrado el acto de entrega de los premios del I Certamen de Buenas Prácticas en Corresponsabilidad en los Cuidados en Salud en la Infancia y la Adolescencia.

Encuesta Ventana abierta a la familia 2025. Infancia, espacios verdes, juego y movilidad autónoma
Esta encuesta tiene como fin conocer mejor una dimensión de la vida de la infancia y la adolescencia que está fuertemente relacionada con su salud, su desarrollo cognitivo y socioafectivo y su bienestar: las oportunidades que disfrutan los niños y niñas para el acceso a los espacios verdes y el contacto con la naturaleza, así como para el juego y la movilidad libres.

II Concurso SUPER-SALUDABLE en el Polígono Sur de Sevilla
La Mesa de Salud del Polígono Sur ha convocado la segunda edición del Concurso de Promoción de la Salud Polígono Sur 2025, bajo el lema “SUPER-SALUDABLE”.

Salud muestra a la Cátedra UNESCO Salud y Educación los avances en promoción de hábitos saludables y bienestar emocional en la infancia
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha presentado en la Cátedra UNESCO Salud y Educación los avances en los programas de Buenas Prácticas que se están implementando en Andalucía para la promoción de hábitos saludables en el ámbito educativo